Embutidos

Chistorra

El precio original era: S/ 25.00.El precio actual es: S/ 15.00.
Espectacular chistorra fabricada en La Rioja. Artysan. Categoría Primera. Sin gluten. Precio por unidad con un peso de 200 gramos. Perfecta para freir, parrilla o guiso.

Chorizo Extra Vela Artysan

S/ 12.50
Precio por 100 gramos laminado en rodajas.Chorizo Vela  realizado a partir de magro de cerdo, panceta, pimentón, sal, ajo y conservantes naturales.El chorizo vela dulce de Artysan es de color rojo fuerte, desprende un intenso y especial aroma resultado del proceso de curación al que ha sido sometido.

Chorizo Ibérico de Bellota al Corte

S/ 22.00
Precio por 100 gramos.Hecho con la más selecta carne magra de los ejemplares ibéricos , este chorizo de bellota ibérico obsequia a la vista con un color rojo intenso anaranjado de tacto suave y dureza media con aroma intenso en el que destaca con suavidad el pimentón empleado en su elaboración.

Lomo Embuchado al Corte

S/ 18.90
Precio es por 100 gramos.El lomo es un embutido que se extrae de la parte del lomo del cerdo. Esta pieza de forma cilí­ndrica está exenta de grasa exterior y se considera una de las más valiosas y apreciadas de todo el animal.El lomo se presenta adobado y embuchado en la tripa natural del cerdo.Este embutido presenta un sabor intenso y natural característico, textura prieta y un fuerte aroma. Es de color rojo, más tenue en su exterior, y mucho más vivo en el interior.Popularmente se le conoce como lomo embuchado ya que es una pieza embuchada. La principal diferencia entre el lomo y el chorizo es que en el primero la carne se cura entera dentro de la tripa sin ser previamente picada o mezclada con grasas, mientras que en el chorizo sí­ se realiza dicho procedimiento.El lomo se considera uno de los derivados cárnicos más naturales que exist porque no se somete a ninguna manipulación, salvo el adobo con pimentón.

Lomo Ibérico de Bellota al Corte

S/ 38.90
Precio x 100 gramosDe color rojo burdeos intenso con vetas de grasa de tonos perlados, tacto suave y untuoso, sabor intenso y persistente, aroma intenso y placentero. El lento proceso de secado natural y el adobo hecho de pimentón y especias naturales empleados por la familia durante tres generaciones, confieren a este lomo de bellota ibérico un bouquet incomparable.

Lomo Ibérico de Cebo al Corte

S/ 32.90
Precio x 100 gramos. AltaDehesa de Artysan. Sabor agradable y caracterí­stico, con un bouquet inconfundible y persistente que denota su alta calidad. Espectacular.

Salchichón Ibérico de Bellota al Corte

S/ 22.90
Espectacular embutido de Alejandro Miguel. El Top de los embutidos: ibéricos de Bellota. Sin aditivos. Te sorprenderá el exquisito sabor de este manjar salmantino. Precio x 100 gramos.Las piezas más nobles de los ejemplares ibéricos son las que se utilizan para elaborar de forma artesana este salchichón de bellota ibérico. Un aroma intenso, jugosa textura y especial equilibrio entre grasa, magro y pimienta negra, dotan de una sutil exquisitez natural a nuestrol salchichón.

Salchichón Sarta de León

S/ 39.00
Pieza de 325 gramos netos.El Salchichón Extra de León de Palcarsa, ahora presentado en formato sarta de 325 grs, es todo un referente de sabor tradicional entre nuestros productos. Gracias a una cuidada selección de ingredientes, un calculado proceso de curación y el ahumado característico con el que lo elaboramos, conseguimos resaltar la esencia y el aroma que lo definen.
Salchichón en MAYÚSCULAS
Tan recomendable como reconocido, el Salchichón es uno de los productos más emblemáticos de la provincia de León. Si te gusta el SALCHICHÓN de verdad, este es de los buenos y no te defraudará.Pruébalo solo o con algo de pan (como deliciosa tapa), en bocadillo o junto a otros embutidos para apreciar ese tan sencillo y delicioso contraste gastronómico de una buena tabla de embutido. Entre Chorizo, Lomo, Jamón Cecina… siempre hay un hueco para el Salchichón.Si lo tomas en familia o  con amigos, será un buen motivo de conversación. Si lo tomas en solitario, su sabor te acompaña en cada bocado.
La presentación “SARTA” o “HERRADURA”
Se elabora en piezas longitudinales en las que se ata una cuerda (“sarta”) a cada extremo para colgarlo. Tras su curación adquiere su tradicional forma de “herradura”, de ahí que lo llamemos de una forma u otra.