Mostrando los 7 resultados
Este vino procede de viñedos ecológicos de la variedad Monastrell, cultivados en suelos calcáreos y pedregosos de secano, a una altura de 700 metros sobre el nivel del mar.
Monastrell Organic
Atractivo color cereza intenso con matices violáceos y potentes aromas a fruta roja madura, torrefactos, especias y notas ahumadas. Su estructura es muy madura y dulce, potente, sabrosa y elegante, con buena entrada en boca y muy persistente.
Crianza de 6 meses en barricas americanas y francesas de roble.
Nota de Cata
Cereza con ribete del mismo color, muy bien cubierto de capa.
Intensa nariz en la que intervienen aromas de frutas silvestres (mora, frambuesa) entremezcladas con notas balsámicas y toques florales; todo ello en perfecta armonía sobre un fondo mineral.
En boca resulta amplio y carnoso, con un paladar envolvente y una acidez que le aporta frescura. Su final es persistente con embriagadores recuerdos de vainilla, fruto de su crianza en barricas de roble.
Dávila Castañal C100 2013 está elaborado con una uva que se daba por extinguida: el castañal. Una investigación, llevada a cabo por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sirvió para identificar esta variedad en una finca de tres hectáreas que Adegas Valmiñor tiene en Figueiró (Pontevedra). El castañal se cultiva desde hace siglos en el sur de Pontevedra y de ello da prueba la existencia en la zona de ejemplares vivos de más trescientos años según afirman los científicos del CSIC.
De este curioso vino Dávila Castañal C100 2013 sólo se han elaborado 1.300 botellas. Ha sido fermentado en depósitos de acero inoxidable, posteriormente tuvo una crianza de seis meses en barricas de roble francés usadas y tres meses más de reposo en botella. Posee una personalidad inequívocamente atlántica. Este tinto es obra de Cristina Mantilla, la enóloga de Adegas Valmiñor.
Elaborado con Tempranillo (100%). Nos ofrece a la vista un limpio y brillante color cereza.
En nariz, un intenso aroma floral y a fruta roja del bosque, ensambla con toques lácticos y vainillas propios de su breve paso por madera (150 días).
El paso en boca resulta amplio, elegante, persistente y aterciopelado, sin perder la viveza de los grandes vinos jóvenes de la Ribera.
Viñedo: Pago de los Capellanes, Pedrosa de Duero.
Composición Varietal: 100% Tempranillo.
Tipo de Suelo: Arcilloso calcáreo.
Crianza: 5 meses en barrica.
Tipo de Roble: 100% Roble Francés. Tostado medio.
Servicio: Temperatura de 16º-18º C
100% Tempranillo con 6 meses de crianza en barrica.
El paso por barricas de roble durante cuatro meses le proporciona un carácter redondo y sabroso. Cuando el vino debe ser el protagonista, apareces tú. Genial para paellas y carnes a la brasa, cenas improvisadas de queso y embutido, pan con tomate, alioli y felicidad.
Vino: Tinto Roble
Variedad: 50% Monastrell – 50% Cabernet Sauvignon
Elaborado a partir de uvas de las variedades Monastrell y Syrah con un ligero paso por roble nuevo. De intenso color rojo con reflejos azulados, destaca la fruta sobre un fondo tostado de madera bien ensamblada. Su frescura contrasta con taninos maduros dejando un paso de boca goloso y un largo final en el que aparecen discretamente los tonos especiados.
Vinto: Tinto Roble
Variedad: 50% Monastrell – 50% Syrah
¿No tienes una cuenta?
Crear una Cuenta